domingo, 23 de febrero de 2014

COMO ARMAR UNA PC: ENSAMBLAJE PASO A PASO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
ALDEA UNIVERSITARIA JOSE LEONARDO CHIRINOS
PIRITU – ESTADO - PORTUGUESA


COMO ARMAR UNA PC:
ENSAMBLAJE PASO A PASO


TRIUNFADOR:
ANGELICA MUÑOZ
INFORMATICA
PROF. ARGENIS SEGURA


Introducción
Todos sabemos que existen dos grandes alternativas en el momento de adquirir una PC de escritorio nueva: por un lado dirigirnos a la tienda de electrodomésticos y elegir algunos de los modelos disponibles prearmados, y por el otro comprar en una casa de insumos de computación cada una de las partes que integrarán el nuevo equipo, para luego ensamblar la PC con nuestras propias manos.
Partes de un computador:
* Placa base(motherborard).
* Procesador.
* Memoria RAM.
* Tarjetas de expansión.
* Disco Duro.
* Unidad de CD o DVD.
* Conectores.
* Bastidor o caja (con la fuente incluida).
* Monitor.
* Teclado.
* Mouse.
* Regulador de voltaje.
* Complementos opcionales.
Como armar una PC: Componentes básicos

PASO 1: LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
       Es un dispositivo que convierte la corriente alterna, en una o varias corrientes continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router, etc.)
       Se ubica de manera que el ventilador disipador de la misma quede orientado hacia la parte posterior de la carcasa, y que los cables de alimentación queden hacia el interior. Una vez colocada, debe ser sujetada con los tornillos.
Una fuente de alimentación actual dispone de un conector de 24 pines para la placa base, un conector llamado ATX 12V 4 o 8 pines para alimentar directamente el CPU, más diversos conectores para alimentar los discos duros, los lectores ópticos y las tarjetas gráficas: conectores SATA, Molex, PCI-Express...
http://www.monografias.com/trabajos62/arquitectura-computadores-guia-cuatro/arquitectura-computadores-guia-cuatro_image027.jpg
PASO 2: MONTAR EL PROCESADOR
       El procesador para poder sacarlo e ingresar el nuevo, es un proceso mas meticuloso, en el que se pueden cometer errores, como olvidar la colocacion de los cables del panel frontal.
       Desconecte, cualquier cable que este conectado al fan cooler (ventilador o disipador clasico, del CPU), y luego retirelo, usted verá como no tiene boton generalmente se hace, apretando ciertos palancas de seguridad por asi decirlo y luego aplicar un foco de fuerza bruta para retirarlo
       No todos los disipadores son iguales y por ende la forma en que se deberá quitar o colocar puede variar, pero los básicos, generalmente tienen palancas, o cuatro palitos que se deben sacar o meter según sea necesario, pero generalmente es algo muy fácil.
PASO 3: LA MOTHERBOARD A LA CAJA
       Hay que quitar las plaquitas metálicas en cada uno de los huecos alargados de atrás para dejar espacio a los conectores de cada tarjeta de expansión, con ayuda de un destornillador.
       Dependiendo el tipo de caja, desmontaremos la plancha metálica lateral en la que va atornillada la placa base o montaremos directamente dentro la placa base.
       Una vez encontrada la orientación de la placa adecuada, se sabe fácilmente por la posición de los conectores o las ranuras, va acoplada a la plancha metálica por medio de unos tornillos pequeños, que suelen coincidir entre los que posee la placa base y dicha plancha.
       En los agujeros donde no hay tornillo en la plancha metálica pero sí en la placa base
Como armar una PC: Ensamblaje
PASO 4: MONTAR MEMORIA RAM
       Tienen que revisar que tipo de memorias soporta su placa madre (motherboard), primero se tiene que fijar si es DIMM, DDR1, DDR2, entre otros.
       Una memoria RAM compatible con el PC
       Localizar donde se instala la RAM
       Los canales de los slots (los hoyos de los lugares que hay para instalar cosas) hay una division que no esta al medio asi que hay una sola forma de ponerla.
       Si el PC prende pero no aparece nada en la pantalla es que la RAM quedo mal instalada, probablemente suelta, eso se arregla sacandola y poniendola de nuevo.
http://farm4.static.flickr.com/3145/2535722508_65040def85.jpg?v=0
PASO 5: CONEXIÓN DE CABLES
       Conecta el cable de alimentación de 24 pines de la fuente de poder al conector ATX1 cerca del CPU.
       Conecta el cable de 4 pines de la fuente de poder al conector cuadrado JPW1 en la parte superior de la tarjeta madre cerca del CPU.
       Conecta el cable del ventilador del CPU al conector pequeño cerca de la memoria RAM marcada con la leyenda "CPUFAN1."
       Conecta los ventiladores auxiliares de la carcasa o los ventiladores adaptadores a los puertos "SYSFAN1" o "SYSFAN2" ubicados en cada lado del CPU.
       Conecta el cable del disco duro al puerto etiquetado como "SATA1" y conecta el cable de la unidad óptica de datos al puerto etiquetado como "SATA2" si se trata de una unidad tipo SATA. Conéctalos a la linea de encabezamiento IDE1 si estás utilizando la unidad paralela antigua ATA, frecuentemente conocida como "IDE".
       Conecta el cable de audio de la unidad óptica, si está presente, al conector JCD1 ubicado debajo de la última ranura PCI.
       Conecta el cable de datos de la unidad de disquetes, si está presente, al conector "FDD1" debajo de la última ranura PCI.
       Conecta el conjunto de cables de audio del panel frontal al conector marcado como "JAUD1" debajo de la última ranura PCI.
       Conecta uno o más cables USB externos a los puertos "JUSB1," "JUSB2," o "JUSB3“
       Conecta el cable del panel frontal "Power LED" a los pines 2 y 4 en la fila superior de los cabezales de los pines marcados como "JFP1" cerca del panel frontal y las ranuras PCI si estás usando un conector power LED de dos pines.
       Conecta el cable "Power Switch" del panel frontal a los pines 6 y 8 en la fila superior de los cabezales de los pines marcados como "JFP1.“
       12 Conecta el cable "HDD LED" a los pines 1 y 2 en la fila inferior de los cabezales de los pines marcados como "JFP1.“
       13 Conecta el cable "Reset" a los pines 5 y 7 en la fila inferior de los cabezales de los pines marcados como "JFP1".
       14 Conecta el conector del panel frontal llamado "bocina" a los cuatro pines (2,4,6 y 8) sobre la fila superior del cabezal de los pines marcado con la leyenda "JFP2" que se encuentra junto al conector "JFP1".
       15 Conecta el cable "Power LED" a los tres pines inferiores (1,3 y 5) del cabezal "JPF2" si estás utilizando un cable Power LED de tres pines.
       La placa madre o tarjeta madre es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
http://4.bp.blogspot.com/-JbHn2thQBCA/UCvnNVHnFrI/AAAAAAAAAcs/w1vCE8TlRGU/s1600/lolllll.jpg
Conclusión
Finalmente puedo decir que las computadoras es un ciencias de la computación y la placa de circuito principal de un ordenador. El equipo más importante de chips y otros componentes electrónicos que dan función a una computadora se encuentran en la placa base. La placa madre es una placa de circuito impreso que conecta los distintos elementos en ella a través del uso de marcas, eléctricos o las vías. La placa base es indispensable para la computadora y proporciona la capacidad de computación principales.





http://gifsanimados.de/img-gifsanimados.de/g/gracias/gracias-18.gif